![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
18/09/2003, 13:15
|
Ex Colaborador | | Fecha de Ingreso: junio-2002
Mensajes: 9.091
Antigüedad: 22 años, 7 meses Puntos: 16 | |
Con cualquiera de los metodos lo puedes hacer en un solo script. No tieen que ver nada tu navegador. Todo lo hacen esas funciones.
Quizas en este caso mejor usar cURL o Snoopy en lugar de fsockopen() directamente. Lo digo porque estos creo que manejan automaticamente las redirecciones y las cookies. Con fsockopen() tendrias que hacerlo "a mano". Y como veo que lo necesitas para hacer algo, y no para aprender, pues eso, mas facil con cURL o Snoopy. Luego si quieres aprende HTTP lo haces con fsockopen().
Suerte.
__________________ Josemi
Aprendiz de mucho, maestro de poco. |