Cita:
Iniciado por caricatos
Hola:
Sobre los formularios, hace algunos años que escribí este
tutorial... En principio siempre aconsejo no depender de javascript, así que el nombre siempre deben estar en los controles que se quieran enviar... es más, en algunos controles se pueden/deben repetir.
El id solo vale para su selección o manipulación (se envíe o no)
Saludos
![de acuerdo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/dedosarriba.png)
Tras leer el tutorial y aclarar conceptos, @caricatos veo que para la recepción de datos en JS proporcionas un código para el caso de que se envie con el método GET.
Si por la limitación de tamaño que tiene el envío de modo GET, se desea enviar la información con el método POST; ¿cabe la posibilidad de hacer la recepción de esa información mediante JS?
Otra duda que tengo es cual es la razón de desaconsejar el uso de JS, entiendo que es necesario que se tenga activo (y en caso de no tenerlo no funcionar) ¿pero si se sabe que se trata de un entorno controlado en el que JS estará habilitado?
Felicidades nuevamente por el tutorial ya que es muy instructivo y claro.