![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
12/01/2018, 18:11
|
![Avatar de gnzsoloyo](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar204377_5.gif) | Moderador criollo | | Fecha de Ingreso: noviembre-2007 Ubicación: Actualmente en Buenos Aires (el enemigo ancestral)
Mensajes: 23.324
Antigüedad: 17 años, 2 meses Puntos: 2658 | |
Respuesta: Consulta de buenas prácticas Los programadores siempre piensan que lo que no se usa, se elimina.
Los que nos dedicamos a los datos, su arquitectura, uso y persistencia sabemos que los datos nunca se eliminan sino que se desactivan (baja lógica), o se consolidan (datawarehouse)
Desde el punto de vista de los sistemas si no hay persistencia con desactivación, el sistema tiene una falla critica: no tiene trazabilidad y por tanto no puedes analizar el comportamiento del sistema o los usuarios. Por ende tampoco puedes detectar o replicar fallos.
Finalmente te estás olvidando de in punto muy importante: los datos no se deben eliminar por restricciones LEGALES. Las leyes determinan que ciertos datos, aunque sean obsoletos, deben permanecer por necesidades jurídicas.
¿Se va entendiendo?
Posdata: también soy programador, pero tengo mucho trabajo en arquitectura de datos y análisis funcional.
__________________ ¿A quién le enseñan sus aciertos?, si yo aprendo de mis errores constantemente... "El problema es la interfase silla-teclado." (Gillermo Luque)
Última edición por gnzsoloyo; 13/01/2018 a las 10:13 |