Volviendo al problema del compañero.
Como me dices más arriba mi ejemplo de redirige siempre al index, obviamente el ejemplo esta pensado para que agarre eso. Es en el index.php donde debes decidir en función de que paremetros recibas en la url que hacer.
Me explico.
Si tenemos :
http://viewertravel.com.pe/amazonas
En index.php tendremos una variable $_GET['provincia'] con el contenido 'amazonas'.
¿Por qué provincia? Por que fue el nombre que le asignamos a la variable en el .htaccess
¿por qué va al index.php? Por qué en el .htaccess le dígitos que todas las url de ese tipo vayan a ese archivo.
Cita: RewriteEngine on
RewriteBase /
RewriteRule ^([a-zA-Z0-9_-]+)/?$ index.php?provincia=$1
Antes de escribir tu .htaccess mi recomendación es que definas o pienses cuantos parámetros van a poder ser pasados por la url. Obviamente la regla se puede definir de más formas, pero si quieres que se puedan pasar 1 o 2 parámetros puedes hacerlo de la siguiente forma por ejemplo
Cita: RewriteEngine on
RewriteBase /
RewriteRule ^([a-zA-Z0-9_-]+)/?$ index.php?variable1=$1
RewriteRule ^([a-zA-Z0-9_-]+)/([a-zA-Z0-9_-]+)/?$ index.php?variable1=$1&variable2=$2
Solo 2 parametros
Cita: RewriteEngine on
RewriteBase /
RewriteRule ^([a-zA-Z0-9_-]+)/([a-zA-Z0-9_-]+)/?$ index.php?variable1=$1&variable2=$2
Puedes añadir tantos como necesites.
Los parámetros con estos ejemplos, sólo admiten número, letras mayúsculas o minúsculas y guiones
En mi caso normalmente la primera variable la utilizo para identificar que vista o página se va a mostrar el resto para pasar parámetros.
Espero se entienda.
Un saludo.