
12/07/2016, 10:23
|
 | Moderador criollo | | Fecha de Ingreso: noviembre-2007 Ubicación: Actualmente en Buenos Aires (el enemigo ancestral)
Mensajes: 23.324
Antigüedad: 17 años, 2 meses Puntos: 2658 | |
Respuesta: crear tablas para diferentes medios de pago No es tan simple...
Los medios de pago globalmente los puees manejar en una sola tabla, pero solo en cuanto a los reconcibles. Pero diferentes medios de pago requieren diferentes almacenamientos de acuerdo a qué tipos de datos de persistencia requieran.
Por caso, las pasarelas de pago determinan qué datos son obligatorios de parte del cliente, por ejemplo. En los medios de pago efectivo o por documentos como Notas de Cr´dito y Débito, así como cheques, giros y transferencias bancarias, de algun tipo, existen constancias y requerimientos diferntes, todos originados en las entidades vinculadas a esos medios de pago.
El modelado final podría ser una media docena de tablas, o bien requerir muchas mas. Todo dependerá del relevamiento del sistema y el cumplimiento de las normativas que apliquen en cada caso, e incluso puede haber alguna que otra obligacion originada en cuestiones impositivas.
En resumen, hay que relevr bien lo que se tiene que almacenar y qué no. No es simplemente una tablita con los medios de pago que uses.
Nunca te olvides que donde hay transacciones monetarias de cualquier tipo, siempre hay regulaciones.
__________________ ¿A quién le enseñan sus aciertos?, si yo aprendo de mis errores constantemente... "El problema es la interfase silla-teclado." (Gillermo Luque) |