Como bien dice el compañero es totalmente válido
y es algo de manual.
El tema de la extensión va a depender de si requieres o no usar php en el archivo incluido.
Según el manual:
Cita: Cuando un archivo es incluido, el intérprete abandona el modo PHP e ingresa al modo HTML al comienzo del archivo objetivo y se reanuda de nuevo al final. Por esta razón, cualquier código al interior del archivo objetivo que deba ser ejecutado como código PHP, tendrá que ser encerrado dentro de etiquetas válidas de comienzo y terminación de PHP.
Y en cuanto a la forma correcta tanto include como require se usan sin ( ).
Código PHP:
Ver originalinclude 'file.txt';
include 'file.php';