Para tomar a un elemento por su
id
, puedes usar los métodos
.getElementById()
o
.querySelector()
:
Código Javascript
:
Ver original//Método .getElementById()
var elemento = document.getElementById("id");
//Método .querySelector()
var elemento = document.querySelector("#id");
Una vez tomado el elemento, puedes acceder a sus propiedades mediante la notación por puntos o por corchetes, siendo la primera la que se aconseja usar:
Por ejemplo, para cambiar el color de fondo de un elemento, necesitarás acceder a la propiedad
style
y luego a
background
o
backgroundColor
:
Código Javascript
:
Ver original//Propiedad background
elemento.style.background = "#f5a8c2";
//Propiedad backgroundColor
elemento.style.backgroundColor = "#f5a8c2";
Siendo la primera de ellas un atajo para propiedades como
backgroundImage
,
backgroundAttachment
,
backgroundSize
, entre otras.
Veo que mencionas que realizarás el envío de un archivo. Supongo que te refieres a la acción que generará el pulsar alguno de los enlaces o quizá tengas un formulario que no estás mostrando. Sea cualquiera de ambos casos, si lo que deseas es que al volver a acceder a esa página se muestren los elementos con otros colores según su estado, tendrás que guardar dichos valores en una base de datos y cargarlos en la siguiente ejecución del archivo, tal y como lo haces con los valores de las celdas de la tabla.