Cita:
Iniciado por Tachikomaia
Si había leído la 1era parte de la wikipedia, quería saber si hay mucha gente de acuerdo o no, y en cuyo caso por qué.
Disculpa pero la ciencias no son democráticas, 2+2=4 no dejara de ser cierto no importa que opines.
Cita:
Iniciado por Tachikomaia
En cuanto a la 2nda parte de mi post, la wikipedia no responde, y el otro tema tampoco.
¿Podrías formular una o (varias) preguntas concretas (sin filosofía por favor)?
Cita:
Iniciado por Tachikomaia
Eso es una parte de lo que quiero entender, por ejemplo me falta:
¿Cuando se requiere que haya una situación y cuando no?
Cuando es posible y tiene sentido.
Toma de ejemplo un laberinto,
puedo avanzar a la izquierda (es posible) y todavía no me encuentro en mi objetivo (tiene sentido)?
Cita:
Iniciado por Tachikomaia
¿Cuando que haya un número limitado de candidatos?
Cuando hayas recorrido todas las posibles soluciones.
Cita:
Iniciado por Tachikomaia
¿Reseteo de los candidatos? Posiblemente respondido.
Cuando no tiene sentido o no es posible seguir avanzando.
Cita:
Iniciado por Tachikomaia
¿Cuando puede haber chequeo de acciones útiles pero que no resuelven el problema?
Encontrar la solución optima no siempre es posible, así que lo que haces es tratar de resolverlo dentro de los recursos dados (tiempo y/o memoria). Este tipo de algoritmos se llaman
heuristicas.
Tus preguntas son sencillas de responder, pero el hecho que tienen mucha paja o pseudociencia, términos mal aplicados o casi nada de contexto lo hacen tediosos de leer y responder. Te sugiero que trates de tomar mas tiempo en hacer preguntas mas sencillas y directo al punto.