18/03/2016, 11:31
|
| Moderador criollo | | Fecha de Ingreso: noviembre-2007 Ubicación: Actualmente en Buenos Aires (el enemigo ancestral)
Mensajes: 23.324
Antigüedad: 17 años, 2 meses Puntos: 2658 | |
Respuesta: espiar en la base Lo que describe Libras es precisamente le método más difundido de administrar los cambios de datos: Simplemente cada tabla contiene una columna dedicada al user que está realizando la acción, y otra paa la fecha y hora de la misma.
Es lo más simple y sencillo, que tiene solo el detalle que debes acordarte de programar correctamente todo para que sea consistente.
A otros niveles, los DBMS tienen recursos para monitorear las acciones que se realizan, aunque no están disponibles en las versiones de distribución gratuita.
Adicionalmente se suelen programar las aplicaciones para que todas estas acciones se registren en bases especiales de log, que sirven para reconstruir lo que fue sucediendo.
O sea, hay que crear todo lo que necesites.
__________________ ¿A quién le enseñan sus aciertos?, si yo aprendo de mis errores constantemente... "El problema es la interfase silla-teclado." (Gillermo Luque) |