Ver Mensaje Individual
  #2 (permalink)  
Antiguo 17/02/2016, 10:18
Avatar de Alexis88
Alexis88
Philosopher
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2011
Ubicación: Tacna, Perú
Mensajes: 5.552
Antigüedad: 13 años, 3 meses
Puntos: 977
Respuesta: Eventos superpuestos

Con ese método solo saltas la fase de captura, pero no la de bubbling. Necesitas utilizar el método .stopPropagation(), o, mi preferido, .stopImmediatePropagation().

¿Cuál es la diferencia?

El primero evita que el evento se propague en los ancestros del elemento, mientras que el segundo hace lo mismo; además, evita que se ejecuten otras funciones manejadoras o handlers asociadas al evento registrado en el elemento.

Un ejemplo:
Código Javascript:
Ver original
  1. Elemento.addEventListener("evento X", function(event){
  2.     //Instrucciones A
  3.     event.stopPropagation();
  4. });
  5.  
  6. Elemento.addEventListener("evento X", function(){
  7.     //Instrucciones B (sí se ejecutarán)
  8. });
Código Javascript:
Ver original
  1. Elemento.addEventListener("evento X", function(event){
  2.     //Instrucciones A
  3.     event.stopImmediatePropagation();
  4. });
  5.  
  6. Elemento.addEventListener("evento X", function(){
  7.     //Instrucciones B (no se ejecutarán)
  8. });

Un saludo
__________________
«Juro por mi vida y mi amor por ella, que jamás viviré para el provecho de otro hombre, ni le pediré a otro hombre que viva para el mío».

Ayn Rand

Última edición por Alexis88; 19/02/2016 a las 12:57 Razón: Ejemplo