
28/08/2003, 03:47
|
 | | | Fecha de Ingreso: diciembre-2001 Ubicación: En algún lugar de la España...
Mensajes: 268
Antigüedad: 23 años, 1 mes Puntos: 0 | |
Estoy de acuerdo contigo ociomax. Utilizo Mandrake 9.1 en mi equipo que está totalmente restaurado y no va rápido ni nada de eso, es que vuela!!!
Es increíble a la velocidad que transfiere archivos. La prueba: de una carpeta que tengo en windows de 25 megas (aprox.) hice dos copias, una a una particion fat32 y otra a GNU/Linux Mandrake, es decir, de ntfs a fat32 y ext3, pues bien, para la fat32 me tardó lo suyo, en cambio y no miento en muy poco tiempo, es que no lo calculé me hizo la transferencia de archivos, es que fue volado. A mi me dejó impresionado.
Ya no solo eso, cualquier aplicación que ejecuto en menos de 1 segundo los tengo funcionando. Y que conste que no he tocado los servicios de arranque ni nada por el estilo.
Sólo deje a mi sistema mandrake unos días para coger la configuración, porque si me tardaba en arrancar las aplicaciones, pero una vez que se ha hecho a todo el pc, va demasiado fluido :))) |