
27/09/2015, 14:33
|
(Desactivado) | | Fecha de Ingreso: marzo-2012
Mensajes: 366
Antigüedad: 12 años, 10 meses Puntos: 31 | |
Respuesta: ¿Describir situaciones y el cómo se llega a ellas? La situación final de un proceso y como se llega hasta él sirve única y exclusivamente para ese proceso. Y por tanto necesita un código único y exclusivo para manejar esa información.
Por ejemplo, para reproducir una partida de ttt a partir de cierto punto (y dada su simplicidad podría ser desde el principio) y así asegurar resolver bien el problema puedes tener todos los resultados finales posibles, y el como se llega hasta ellos almacenados. Pero para llegar después a reproducir eso, y que los datos sirvan para algo más que para consulta necesitas un código que sirva única y exclusivamente para ese problema.
Yo quiero ir desde Madrid a París en bicicleta. Por lo tanto cojo el itinerario de alguien que ya llegó a París, y lo reproduzco. El día 1 hago noche en no se qué sitio. El dia 2 paso por estos sitios y hago noche en X sitio.
Sin embargo... ese itinerario y esa información me es totalmente inútil si lo que quiero es ir de Buenos Aires a Rio de Janeiro en bicicleta. Y este nuevo trayecto, esta nueva problemática necesita de programa específico que única y exclusivamente sirva para dicha problemática.
Ahora bien, si lo que quieres es coger cualquier tipo de información y guardarla, aunque luego no sirva para nada, porque no tengas un código que la utilice, puedes llegar a conseguirlo. Dividiendo la información en informaciones más pequeñas.
Por ejemplo, Jugada 1. jugada 2, jugada 3... cada 1 en una línea. Nombre del archivo situación final de ttt.
Sin embargo, esa información sobre el ttt será total y absolutamente inútil para averiguar de qué color es la yema de un huevo, o la probabilidad de que un huevo tenga 2 yemas.
Además, no estás haciendo ningún programa que sepa jugar al ttt... solo estás registrando jugadas y resultados posibles. Que como el ttt es un juego muy simple puedes abarcarlas todas. Pero eso no es enseñar a jugar a un programa, solo es reproducir jugadas pre-hechas.
Mi juego del ttt no reproduce ninguna jugada pre-hecha. El juego calcula el mejor posible movimiento y lo juega. No consulta ninguna tabla de situaciones finales del ttt.
-----------------
El XML es un lenguaje de etiqueta, parecido al HTML, y por medio de estas etiquetas se organiza la información. Si accedes a un código HTML y entiendes el orden que lleva (no lo que hace cada etiqueta, sino el orden en el que está organizada la información) entonces entenderás lo que es el XML y como utilizarlo. En realidad es algo muy sencillo.
Es más, si buscas seguro que en google encuentras algún ejemplo sencillo y fácil de entender de como se organiza la información en un archivo XML. |