
26/09/2015, 11:33
|
| | Fecha de Ingreso: septiembre-2015
Mensajes: 2
Antigüedad: 9 años, 5 meses Puntos: 0 | |
Respuesta: Programa avión vs misiles Buen día Kiritik:
Tienes razón, me ha faltado bastante información, pero ya tengo a la mano el problema descrito específicamente. Sería básicamente lo siguiente:
El Pentágono ha desarrollado un nuevo y poderoso misil. Este puede moverse hacia delante y hacia abajo para interceptar proyectiles en vuelo sin sufrir daño alguno y continuar su vuelo. Sin embargo tiene un gran defecto a pesar de poder alcanzar, al inicio de su vuelo, cualquier altitud posteriormente no tendrá la capacidad de interceptar proyectiles por encima de la altitud del último proyectil interceptado.
Con la finalidad de evaluar este misil, se tiene una lista de las altitudes que podrían alcanzar los proyectiles enemigos en el orden en que serian lanzados. El objetivo es obtener la máxima cantidad de proyectiles interceptados por el misil a prueba.
Entrada: Archivo de texto in.txt que contiene en su primer renglón un entero positivo menor o igual a 10,000 el cual indica el total de proyectiles enemigos. Las siguientes líneas representan las altitudes (enteros positivos menores a 32767) a las cuales los proyectiles podrían ser interceptados y el orden en que serian enviados.
Salida. Archivo de texto out.txt que contiene un valor entero que representa el máximo numero de proyectiles que podrían ser interceptados por este nuevo misil.
Pruebe su programa con la entrada y salida siguientes:
in.txt
11
50
100
389
207
155
300
299
130
170
158
65
out.txt
5
Es decir, en este caso, la primera línea en el in.txt (11) son la cantidad de misiles lanzados. Los siguientes elementos de la lista son las altitudes de los misiles. En el out.txt sería la cantidad máxima de misiles que se podrían destruir (5)... |