Existen preprocesadores para CSS. Los más famosos son SASS, Less y Stylus. Tienes desde variables, funciones, bucles y muchas más cosas. A mi me gusta más SASS, y es lo que suelo usar.
Lo importante para hacerte una idea, es que no se ejecutan en el navegador. Son herramientas para el desarrollo. Lo que luego se compila es CSS normal y corriente. Hay formas para hacer que se ejecuten según la petición, pero es una guarrada que yo no recomiendo, porque es totalmente innecesario.
En CSS puro, están ya poniendo variables también. Pero una vez que empieces a usar algún preprocesador, te va a parecer poco interesante usar CSS
normal.
Para HTML también tienes cosas así.
Slim está muy bien. Y para JavaScript, tienes
CoffeeScript.