Cita:
Iniciado por franciscomarin
Todo depende de lo contratado. Normalmente cuando entregas un desarrollo se da un plazo de tiempo de garantia en el que si el cliente detecta algún fallo o cualquier cosa se lo tienes que solucionar sin coste adicional (siempre y esta función estuviera especificada en el contratado y no sea algo "nuevo"). Una vez terminado el periodo de garantia tu ya te lavas las manos.
También es posible que te contraten un servicio de mantenimiento en el que tu te encargarás de las actualizaciones de la plataforma, añadir nuevas funciones (incluidas o con suplemento, depende de lo que acuerdes, etc. En este caso eres tú el responsable de que la plataforma funcione en el tiempo.
De todos modos lo normal es el primer ejemplo.
Muchas gracias por tu respuesta Francisco.
Si, por supuesto el periodo de verificación y pruebas del cliente lo contemplo. Mi duda va más allá en el tiempo. Supongamos que en dos años por algún error que no se detecto en su momento o por alguna vulnerabilidad que detectan, se borra toda la información.
Entiendo que al no haber ningún contrato de "mantenimiento" o similar la responsabilidad ya no seria del desarrollador.