![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
24/08/2003, 11:58
|
![Avatar de ArtKreativ](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar37329_1.gif) | | | Fecha de Ingreso: julio-2003 Ubicación: Desubicado
Mensajes: 207
Antigüedad: 21 años, 6 meses Puntos: 0 | |
Estas en lo correcto desmond_dekker
Coldfusion es un lenguaje de script o un lenguaje de programación web que se ejecuta en un servidor y devuelve una respuesta a un cliente en formato HTML.
Es un servidor comercial, hay que pagar por licencia y las licencias solo nos sirven para un sistema operativo. Hay dos tipos de servidores en su versión 5.0 el profesional, más barato y con menos objetos predefinidos, y la versión Enterprise, más cara y hasta con OBDC propios que nos permiten realizar la conexión a los más importantes sistemas de Bases de Datos relaciónales del mercado.
Coldfusion fue desarrollado por Allaire Soft. Inc. como una respuesta a las soluciones comerciales que solo podían correr sobre una plataforma determinada, o sistema operativo, y el proceso de aprendizaje fuera corto y fácil, sin que por ello las posibilidades creativas y de desarrollo estuvieran limitadas.
Aunque hoy en día forma parte de la estrategia empresarial en lenguajes de programación web de Macromedia, empresa que ha absorbido a Allaire, a Coldfusion se le considera una opción independiente, puede instalarse tanto sobre servidores Unix/Linux, W2000 o Solaris, por citar algunos. Además cuenta con total integración con Flash y tenemos todas las facilidades de desarrollo y depuración con la aplicación Dreamweaver UltraDev 4.X, aplicación muy conocida por todos.
Creo que con eso es suficiente para tener un conocimiento generico de lo que es CFM |