Ver Mensaje Individual
  #5 (permalink)  
Antiguo 05/05/2015, 12:18
Avatar de NueveReinas
NueveReinas
 
Fecha de Ingreso: septiembre-2013
Ubicación: No tan Buenos Aires
Mensajes: 1.101
Antigüedad: 11 años, 5 meses
Puntos: 145
Respuesta: ¿El planteamiento es correcto?

Cita:
Iniciado por franciscomarin Ver Mensaje
En el whois siempre y sin excepciones los datos del cliente.

Con el hosting yo le explicaría al cliente que tu trabajas con tal empresa que le abrirás cuenta con ellos para el hosting (que sea el cliente el que le pague directamente a la empresa de hosting), le das las claves de acceso al hosting. Así si hay algún problema con él, él podrá directamente contactar con la empresa y no te tendrá a ti de intermediario (que al fin y al cabo lo único que haces es demorar más el proceso).

Pero vamos, el dominio siempre siempre siempre siempre a nombre del cliente.
De acuerdo.
Entonces, yo hago el pedido de hosting + dominio, y le digo al cliente "Andá a imprimir esto y pagalo" (no así, obviamente).
Mi target son personas que apenas tienen idea de adminsitración web, que no saben ni qué es HTML, así que yo sería el webmaster.

Cita:
Iniciado por andrescrea Ver Mensaje
Depende de muchas cosas
para empezar del planteamiento del negocio vs servicio que ofreces
Quién va a gestionar el hosting? Donde empiezan y terminan tus servicios?

DOMINIO
En el registro del dominio, el titular debe ser el cliente
pero el contacto administrativo y en especial, el correo del contacto administrativo tiene que ser uno tuyo que siempre vaya a estar activo (porque es el elemento principal para gestionar los dominios)

Pero, si se trata de un trabajo, hasta que este no este pagado, puedes ponerte de titular y una vez se abone hacer el cambio de titular (como por ejemplo hacen las agencias que registran varios dominios para ver cual le gusta al cliente y no se los pillen)

Además de que es lo ético, es lo inteligente porque te quitas responsabilidades:
titular = cliente
administrador = tú


HOSTING

- Sí es un trabajo que se entrega al cliente y este se encarga de su gestión, debería ir a nombre del cliente

- Sí contratas varios hosting que tu mantienes para proveer de servicios a distintos clientes, debería ir a tu nombre
Como dije recién, yo sería el webmaster, y me ocuparía desde el trámite de hosting y dominio hasta el .htaccess, pasando por la maquetación y el desarrollo.

Entiendo lo de titular = cliente, administrador = yo.
__________________
¿Te sirvió la respuesta? Deja un +1