TE planteo la lógica de una construccion dinámica de una tabla. Rellena tu las cosas que faltan:
Código PHP:
If($result)
{
// Inicio de la tabla
// ...
// Tomar total de campos de la tabla
$fcount = mysqli_field_count($result);
// REcorrer el total de registros
while ($row = mysqli_fetch_array($result)) {
// Crear nueva linea
$celda = 0;
for ($i = 0; $i < $fcount; $i++) {
// contar campo
$celda = $celda + 1;
// por cada campo de una linea
if(isset ($row[$i]) or $row[$i]!="")
{
// Agrega celda con dato
}
else
{
//agrega celda vacia
}
//verificar si se terminaron los campos.
// de no ser asi, se cierra la linea y se abre otra
if ($celda = 5) {
// cerrar la linea y abrir una nueva.
// ...
// el contador de campos se vuelve a cero
$celda = 0;
}
}
}
// cierre de linea
}
// cierre de tabla
//...
}
Por cierto, yo insistiría con tu cliente que se DEBE modificar esa estructura, porque generará muy graves problemas a futuro.
Como arquitecto de la aplicación y responsable del desarrollo es tu
obligación advertir al cliente de lo nocivo de esa estructura. Y en caso que el cliente rechace el cambio, que te lo responda por escrito, porque sino luego te harán responsable a ti de una decisión que no tomaste.