
04/02/2015, 01:46
|
| | Fecha de Ingreso: octubre-2012 Ubicación: España
Mensajes: 30
Antigüedad: 12 años, 3 meses Puntos: 2 | |
Respuesta: una o varias conexiones para varios formularios Lo que te comenta agleiva es que en los formularios no debes hacer las conexiones a la bd, es más correcto hacerlo aparte creando tres capas (o más según la arquitectura que uses).
En tu solucion creas tres proyectos, 2 bibliotecas de clases y el otro con los formularios. 1 proyecto de biblioteca de clases será la capa de acceso a datos, el otro será la capa de negocio y el de los formularios es la capa de presentación, en el web.config de este defines la cadena de conexión de la bd.
La capa de acceso a datos es la que se comunica con la bd, creas las clases que necesites y los métodos para añadir, eliminar y esas cosas. Aquí y sólo aquí es donde haces las conexiones a la bd, puedes usar System.Configuration para hacer referencia a la cadena de conexión.
En la capa de negocio creas tus clases con métodos que llaman a los métodos de la capa anterior.
En la capa de presentación, en el code behind del formulario o en el controlador si usas MVC creas un método que llama al método de la capa de negocio que a su vez llama al método de la capa de acceso a datos. No olvides añadir las referencias entre capas
A groso modo es algo así. Tienes que investigar sobre arquitecturas de programación, en este caso en 3 capas otra más compleja es la arquitectura Domain Driven Design. También te recomiendo que investigues sobre Entity Framework que te va a facilitar la vida y patrones como UoW e IoC.
Espero que te sirva al menos para ir investigando, es que es un poco largo para explicarlo bien en un mensaje |