Hola,
Cita:
Iniciado por jcc
Hombre, yo lo que busco es algo que pudiera tener una interfaz lo más parecida posible... si lo encuentro, estupendo. Si no lo encuentro, me tendré que apañar. Al fin y al cabo no es la primera vez que me pasa con esta maldita obsolescencia programada de la informática, desde el entrañable Word Perfect (me costó acostumbrarme al Word) hasta las diferentes versiones de Windows sustituidas por otras peores...
Creí que Amaya era lo más parecido a Hotmetal en la interfaz gráfica, ese fue el motivo por el cual lo sugerí, más que por que sea bueno, yo no lo uso normalmente pero tampoco uso Hotmetal en la actualidad.
Mi punto de vista es que actualmente hay muchas mas opciones que antes, tendrías que probar algunos editores para ver cual se adapta a tus necesidades, estoy casi seguro que más de alguno encontrarás que se adapte mejor, lo único es que no sabemos con exactitud para que lo usas, o cuales son tus requerimientos exactamente, solo que deseas que se parezca visualmente a Hotmetal, y algunos, como yo, no recordamos exactamente esos detalles.
Sería muy útil que mostraras un Screenshot para que los usuarios que han visto este tema tengan un punto de referencia, no todos usaron Hotmetal, pero muchos usan editores mas modernos y les sería mas fácil comprar.
Seguramente hay otros editores que tienen mejores características, que te van a ser de mayor utilidad, si te dedicas a comparar unos con otros y ver las cualidades de cada uno.
Saludos,
ps:
A mi me encantaría poder usar un editor como el que mencionas, que muestre el diseño con las etiquetas, pero a veces hay que perder algunas características por otras. Yo uso Netbeans con Chrome Plugin, la mayoría de veces porque uso PHP o JSF, pero también cuando no estoy haciendo algo con algún lenguaje de programación, por el soporte HTML5, JS, y otros beneficios, aunque Netbeans no muestra nada visual sino puro HTML.
Porque aunque al final tengo que ir a ver el resultado en Chrome no me es de suma importancia, puesto que después tengo que probarlo en IE, Firefox, Opera, etc., y casi seguramente tendré que modificarlo, si lo hiciera en un editor WYSIWYG solamente le agregaría un paso adicional, que es probarlo en ese editor primero y después en todos los demás.
Pero ese es mi caso personal.