Gracias
mogin por tu explicación detallada con claros ejemplos y gran retórica...
No, en serio, en realiad sí que me ha ayudado, gracias xD
Por si luego alguien entra y le interesa, efectivamente con la funcion
.stop() que ha puesto
moginn se puede parar la animación, pero para hacer lo que yo quería, hay que ponerla dentro de la función
.animate(), seguido por un
setTimeout() que vuelva a llamar a la funcion principal (en este caso,
fAnimate() ) para hacerla recursiva.
Finalmente, el código me ha quedado tal que así:
Código Javascript
:
Ver original$(father).animate({ top: newpos[0], left: newpos[1]}, velocidad, function(){
$(father).stop();
setTimeout(function(){ fAnimate(element); },1000);
});