
18/11/2014, 14:29
|
 | Colaborador | | Fecha de Ingreso: febrero-2009 Ubicación: Manizales - Colombia
Mensajes: 5.980
Antigüedad: 16 años Puntos: 360 | |
Respuesta: limitar recursos a usuarios Si se aborta, es porque no tiene suficientes recursos para llevar a cabo la operación.
Por ejemplo.. en un caso hipotetico, el esquema A tiene asignadas 2MB de ram que son reservadas en la SGA, pero la consulta ejecutada requiere de 4 MB.
Como esperas que el motor procese la información si el recurso es insuficiente?
Mas que dar una solución por ese lado, te recomendaría realizar pruebas tecnicas a los procesos que arrojan los usuarios y si efectivamente están haciendo uso correcto de los recursos.
Siguiendo con el ejemplo anterior, y suponiendo que la tarea requiere de 4 MB y te das cuenta que existe un select que trae 2 millones de registros. Modificando el proceso y haciendo 20 veces la consulta partiendo el proceso en 10 el proceso original, puedes aprovechar mejor los recursos que tienes, y ejecutar el proceso satisfactoriamente.
De no ser posible, creo que ya sería una conversación con la organización para contarles que los recursos son insuficientes para llevar a cabo la operación del negocio
Realmente, esa es la tarea de un DBA, al garantizar las mejores practicas en el acceso a la información.
__________________ Without data, You are another person with an opinion.
W. Edwads Deming |