![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
17/10/2014, 03:19
|
| | Fecha de Ingreso: febrero-2009
Mensajes: 54
Antigüedad: 16 años Puntos: 1 | |
Respuesta: ¿Cómo puedo crear cookies en Javascript y que información puedo guardar de zerokilled gracias por la respuesta !
si no doy la sensación de estar perdido, te prometo que lo estoy porque es la primera vez que voy a empezar con Javascript, quiero hacer una web y necesito preguntar cosas al usuario y guardar esos valores en un archivo, para que mas tarde durante la navegación, pueda recuperar esos datos, por eso el tema de la cookie.
Con las esplicaciones clarísimas que me has dado yo creo que está todo clarísimo.
El tema de entrar en el file system es una por una sencilla razón. Imaginate que yo me creo una cookie mientras estoy haciendo mi web y estoy haciendo pruebas de forma local.
Me gustaría poder abrir la cookie con algún programa para ver que hay dentro, ver si se ha creado bien, mirar un poco.
Hombre claro, también se puede directamente abrirla desde Javascript. Una pregunta:
¿Para un registro de usuario y login el proceso sería el sigiente?
1. Preguntar datos personales al usuario: Correo electronico, nombre de usuario y contraseña.
2. Guardar una cookie en el servidor. Esa cookie irá creciendo y creciendo a medida que se registran más y más usuarios.
Mis cookies de Firefox ocupán 1,50 MB para registro de usuarios... como todos son datos no creo que 5.000 usuarios vayan a generar una cookie de 500 megas... me imagino que serán ficheros de 1 o 2 o 3 MB
3. Con la cookie guardada en el servidor, el usuario entra en la pagina de login, mete sus datos, se comparan esos datos, nombre de usuario y contraseña, con la cookie creada en el servidor y si la información es correcta, se le identifica, y accede. Entiendo entonces que:
Habría que crear 2 codigos en Javascript
1. - Registro: Código en Javascript para preguntar al usuario sus datos y guardarlos en la cookie del servidor. Pregunta los datos, los datos se meten en variables string (cadena) y luego se meten los datos en la cookie (la amplia), la cookie la dejaríamos ya creada a cero. En este caso la cookie debería estar creada y sería añadir más datos a la cookie.
2.- Login: Código en Javascript en el que preguntamos nombre de usuario y contraseña. Con los datos guardados en dos variables string (cadena), leemos la cookie del servidor y verificamos si existe ese nombre y contraseña. Si existe, se le deja entrar y se le identifica con una variable.
¿El proceso es así? Eso sería para registro y login. Guardar una cookie con los datos en el servidor.
Ahora, para datos de navegación, la cookie ya no se guardaría en el servidor, sino en el ordenador del usuario, de forma local en el ordenador del usuario.
¿Voy perdido o voy bien?
De nuevo gracias por tu respuesta que ya me ha ido aclarando muchas cosas.
Saludos |