Ver Mensaje Individual
  #11 (permalink)  
Antiguo 14/08/2003, 01:41
Avatar de caricatos
caricatos
Moderador
 
Fecha de Ingreso: abril-2002
Ubicación: Torremolinos (Málaga)
Mensajes: 19.607
Antigüedad: 22 años, 10 meses
Puntos: 1284
Hola otra vez:

La verdad es que la respuesta es muy sencilla, Se trata de "métodos" o funciones que se combinan perfectamente... split se aplica a las "cadenas" de texto, y las convierte en un array de cadenas... y el parámetro que lleva es el que sirve de separador ... la verdad es que es un poco difícil de explicar con palabras, pero con un ejemplo es más fácil:

Si una cadena es "1234.4321" según tu propio ejemplo, y usas "split('.')" nos dá un array de 2 elementos (los separados por el punto)... con esto "1234.2345.3456"el array sería de 3 elementos...

join() se aplica a los arrays, y los convierte en una sola cadena encadenada por lo que tenga como parámetro.

Un ejemplo sencillo sería crear un listado de cualquier array añadiéndole el tag "br"...
document.write(listado.join("<br>"));
Un ejemplo de uso combinado (creo que está en las FAQs de Javascript) es para invertir las barras de una cadena...
"esta/cadena".split("/").join("\"), equivale a "esta\cadena"

Para buscar referencias, yo no uso nada concreto, abro google y busco "javascript join" y con las primeras referencias que encuentro en español, me suelen bastar.

Saludos