Hola, mira, mi opinión muy personal es que la programación a veces refleja la forma en que tú como programador te sientes cómodo, igual con la estructuración y el manejo de archivos que usas, por ejemplo yo suelo hacer varios archivos .php donde cada uno tiene su función, raramente uso un archivo .htm, aún que el archivo sea únicamente html, lo guardo como .php por si después requiero añadir algún código.
Mi sugerencia es, ve desde lo más fácil y sencillo, no te compliques.
Yo haría lo siguiente:
1) Hacer un archivo con el formulario de captura, puedes hacer pruebas.
captura.php Código HTML:
<html>
<head>
</head>
<body>
<form id="comentario" name="comentario" action="guarda_comentario.php" method="post">
<input id="alias" name="alias" value="" />
<textarea name="comentario" id="comentario"></textarea>
<input type="submit" name="Submit" value="Enviar">
</form>
</body>
</html>
2) Ya que tienes el archivo para captura (formulario) puedes avanzar, recuerda, el formulario consiste en "tomar" datos o información y "mandarla" o enviarla a "algún lado" para tomar una "acción", en este caso, la mando con el método "POST" a "guardar_comentario.php" aquí en este archivo, puedes hacer pruebas primeramente para ver si estás recibiendo la información bien del formulario.
(quizás sea una buena idea leer sobre html básico y formularios html)
guardar_comentario.php Código PHP:
<?
$alias=$_POST['alias'];
$comentario=$_POST['comentario'];
echo $alias;
echo '<br>';
echo $comentario;
?>
(quizás sea buena idea leer sobre PHP básico)
Lo anterior te debería imprimir lo que previamente capturaste en el formulario (paso 1).
3) Ahora, si todo está bien, puedes guardar lo que ya capturaste en una base de datos.
conectar.php //para conectarte a la base de datos Código PHP:
<?
$serverdb='localhost';
$databasename='tubd';
$userdb='root';
$passdb='tuclave';
$link = mysql_connect($serverdb, $userdb, $passdb);
if (!$link) {
echo 'Error en la Conexión a la Base de Datos, Contacte al Administrador';
}
$db_selected=mysql_select_db($databasename, $link);
if (!$db_selected){
die('Error Interno con la Base de Datos, contacte con el administrador del sistema.<br>Detalle técnico: ' . mysql_error($link));
}
?>
(quizás sea buena idea leer sobre mysql básico y php)
guardar_comentario.php //lo actualizas Código PHP:
<?
$alias=$_POST['alias'];
$comentario=$_POST['comentario'];
include 'conectar.php';
$sql = "INSERT INTO tabla_comentarios (id, alias, comentario) values ('', '$alias', '$comentario')";
$result=mysql_query($sql, $link);
if (!$result){
echo "ERROR: No se pudo guardar la información, contacte al administrador.";
echo "<br>".mysql_errno($enlace) . ": " . mysql_error($enlace) . "\n";
}else{
echo "<b>Información guardada correctamente.</b>";
}
?>
Ahora, en tu base de datos (supongo usas phpmyadmin) verás que la información está ahí, si hubiera algún problema, habría que ver que error sale, (para eso usas "mysql_error" que incluí, ahora si no quieres que muestre errores, borra esa linea).
Ahora, solo hace falta consultar la información.
3) Haces un archivo de consulta.
mostrar_comentarios.php Código PHP:
<?
include 'conectar.php';
$sql='SELECT * FROM series';
$sql2=mysql_query($sql, $link);
while ($row = mysql_fetch_array($sql)) {
echo $row['id'];
echo "<br>";
echo $row['alias'];
echo "<br>";
echo $row['comentario'];
echo "<ln>";
}
?>
Recuerda, esto es de lo más básico, ahora lo que habría que hacer es, personalizar la información, para que se vea como tu la quieres, pero insisto, lo importante aquí es que funcione y lo entiendas y puedas ir sintiendo la confianza de que estas avanzando en lo que haces y que no te estancas, yo la verdad casi no uso este foro pero creo que aquí hay muchas personas que saben mucho y te pueden ayudar, entiendo también que hay varios tutoriales, aun que sé que a veces no captamos alguna idea y necesitamos preguntar.
Si notas, tu presentabas 1 solo archivo, quizás así lo viste en algún tutorial, pero como te decía al comienzo, ya depende de los gustos del programador, en mi caso, prefiero tener todo separado como si fueran módulos, así, si después los necesito, los llamó con algún include.
Sin saber que tanto sabes o que no sabes es un tanto complicado en una respuesta cubrir muchas cosas, la verdad debes tener ánimo y practicar, y creo que hay mucho que leer, también hay algunas herramientas que te pueden ayudar, por ejemplo para firefox o chrome existe la extensión "firebug" que te ayuda a analizar tu código para ver si hay algún detalle.
Animo, que tu proyecto quede muy bien y que te diviertas mucho :)