Cita: @media screen and (max-width:800px){
#peuColumna1 div.interiorPeu, #peuColumna2 div.interiorPeu, #peuColumna3 div.interiorPeu {text-align:center;}
#peuColumna1 div.interiorPeu div.bannerImg, #peuColumna2 div.interiorPeu div.bannerImg, #peuColumna3 div.interiorPeu div.bannerImg {float:none;}
}
aqui , en la segunda fila, le quita el efecto flotante a todas las porpiedas que estan indicadas, si gustas, prueba poniendo 1024 en ves de 800px y veras lo que pasa
aun asi, ¿no entiendo bien cual es el detalle que tienes
![triste](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/frown.png)
?
edito:
despues de obserbar las imagenes un rato con atencion, note el gran espacio que tiene arriba la caja y que tu imagen con el texto se amontonan, esto se debe a que no le has dado el espacio apropiado a tus elementos, ejemplo
tenemos una caja
------------------------------------
- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . -
- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . -
- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . -
- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . -
- . . . . . . . . .CAJA. . . . . . . . -
- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . -
- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . -
- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . -
- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . -
------------------------------------
en esta caja, vamos a hacer una divicion, donde estara ubicada la imagen
y donde estara ubicado el texto
------------------------------------
- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . -
- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . -
- . . . . . . .IMAGEN . . . . . . . -
- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . -
- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . - - . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . -
- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . -
- . . . . . . . TEXTO . . . . . . . . -
- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . -
------------------------------------
aun que claro, definiendo paddings, margenes, etc. el espacio de nuestra imagen cabia, pero, se mantien en esa area delimitada, al igual que el texto
------------------------------------
- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . -
- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . -
- . . . . . . . IMAGEN. . . . . . . -
- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . -
- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . - - . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . -
- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . -
- . . . . . . . TEXTO . . . . . . . . -
- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . -
------------------------------------
ahora, lo que esta pasando e que el contenedor de tu caja y tu contendor de textomiden menos del ancho total de tu caja, pero suman su ancho es igual o menor al tamaño de la misa, como son elementos flotantes, te genera este fenoneno
--------------------------------------
- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . -
- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . -
- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . -
- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . -
-
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . -
-
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . -
-
. . . .IMG . . . . . . . TEXTO. . . -
-
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . -
-
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . -
--------------------------------------
de todos modos, si les quitas el estado flotante, debe quedar sin problema