Cita:
Iniciado por oliverf2
Entiendo que son una ventaja a la hora de clasificar contenido de una forma mas especifica que con las categorias..
Si hacés referencia a 'clasificación' cuando querés hacer mención a 'resultados de búsquedas orgánicos' la respuesta categórica es: no
El uso de etiquetas o tags—en cualquier gestor de contenidos—le da una buena experiencia al usuario a la hora de obtener relación mediante taxonomías a contenido similar o del mismo nivel.
Si escribo en mi blog un artículo sobre 'software libre' y agrego la etiqueta 'programación' y luego escribo un artículo sobre 'seguridad informática' y también le agrego la etiqueta 'programación' puedo entonces ofrecerle al usuario encontrar ambos artículos bajo la etiqueta 'programación' sin que en principio—parezca que—ambos tengan una relación.
Las etiquetas no sólo ayudan a enlazar de forma interna los contenidos, sino que le permiten a los
bots o
crawlers tomar caminos alternativos para llevar a cabo el rastreo y luego la indexación. El
anchor-text que se maneja es también interesante si se le sabe sacar partido y, finalmente, el conjunto de etiquetas habla por sí mismo como un resumen total del sitio.
El error más común consiste, precisamente, en permitir que los motores de búsqueda indexen las páginas que reúnen y agrupan el contenido filtrado por etiquetas (también el de la categorías y otras taxonomías, se entiende) ya que suele generar el síntoma de 'contenido duplicado'.