Estás verificando que el parámetro este definido, pero no que contenga algo... Y no tiene sentido hacer el UPDATE si al menos UNA de las variables no contiene datos...
Código PHP:
Ver original<?php
$usuario = isset($_SESSION['usuario']) ?
$_SESSION['usuario'] : null; $contrasena = isset($_SESSION['contrasena']) ?
$_SESSION['contrasena'] : null;
if (isset($_POST['id']) && $_POST['id'] != '' && isset($_POST['pago']) && $_POST['pago'] != '' && isset($_POST['fecha']) && $_POST['fecha'] != '') {
$id = $_POST['id'];
$fecha = $_POST['fecha'];
$pago = $_POST['pago'];
$sentencia = "UPDATE IO018TOQ059N62014 SET fecha='".$fecha."', pago='".$pago."' WHERE id='".$id."'
";
}
echo '
<html>
<head>
<meta http-equiv="REFRESH" content="0;url=pruebaap.php">
</head>
</html>
';
?>
¿Me puedes decir qué sentido tiene hacer ese ELSE:
Código PHP:
Ver originalif (isset($_POST['id'])) { $id = $_POST['id'];
} else {
$id = "";
}
Tu mismo estás poniendo NADA en esa variable...
Obviamente el dato no está llegando desde ninguna parte, pero si no lo hace, entonces
no debes hacer ninguna acción.