Cita:
Iniciado por gnzsoloyo Las numeraciones de facturas están reguladas por la ley en cada país. Dependerá de lo que corresponda en España, en tu caso.
Revisa el tema y partamos desde allí.
de todos modos, lo que conviene hacer es almacenar cada parte del dato de la numeración en una columna independiente de la tabla, y luego al generar el dato para salida, entonces te procupas por su representación.
Sí, la numeración que sigo es la explicada en mi mensaje de inicio: RR-2014-00000 donde RR es constante, 2014 es el año y 00000 un número que va creciendo una tras otro cada vez que se emite una factura. Este último numero se reinicia (vuelve a 00000) a cada inicio del año.
Otra alternativa más fácil (y la legislación española lo permite) es hacer una numeración muy sencilla tal que así: 000000000, 0000000001, 0000000002
Esta es fácil de hacer, sólo es ir sumando una unidad. Ni siquiera tiene que reiniciarse. Pero queda más "cool" de la otra forma.
Saludos!