1- Vuelvo a pedirte que pongas lo que aparece en pantalla cuando incluyes
var_dump($_SESSION); que, por cierto, debes ponerla después de
session_start();
2- Ejecuta la consulta en PhpMyAdmin y cuéntanos si obtienes resultados.
3- Antes de leer la consulta con mysql_fetch_assoc() verifica el total de registros leidos:
Código PHP:
Ver original // No se obtuvieron registros
// Mensaje de error? y/o fin del script?
}
4- Después de ese if lee la consulta que, es muy posible que devuelva más de una fila y quiero suponer que ya lo tienes contemplado; pero bueno, verifica lo que obtienes:
Código PHP:
Ver original // Revisa los datos
// Realmente necesitas el switch?
switch($_SESSION['MM_Username'] {
case: 'BESPINOZA'
// Instrucciones
break;
default:
// Instrucciones
break;
}
}
5- Sigo preguntándome si realmente necesitas ese switch y, más aún, me intriga que sea por una variable de sesión y no por un dato en el registro; tal vez estés pensando en mostrar diferente contenido de acuerdo al usuario conectado y, si es el caso, creo que sería mejor si lo haces por nivel (admin, gerente, etc.) y no por nombre.