Para evitar tener que utilizar dos funciones como dices, podrías hacerlo así:
Código PHP:
Ver originalinclude "funciones.php";
if (isset($_POST['visita']) and
!is_null($_POST['visita']) and
!empty($_POST['visita']) and
strlen($_POST['visita'])){ visita($_POST['visita']);
}
Como incluyo el archivo
funciones.php, puedo invocar directamente a la función, del mismo modo que lo haría instanciando una clase.
Código PHP:
Ver originalinclude "funciones.php";
$clase = new nombreClase(); //Suponiendo que existiera esa clase en funciones.php
if (isset($_POST['visita']) and
!is_null($_POST['visita']) and
!empty($_POST['visita']) and
strlen($_POST['visita'])){ $clase->visita($_POST['visita']); //Suponiendo que existiera ese método en la clase de funciones.php
}
A lo que he hecho referencia en las últimas respuestas es a que solamente en el archivo
index.php puedes utilizar a
$_POST['visita'] pues es ese archivo el que lo recibe y no
funciones.php, que por más que lo incluyas, no puede recibir dicho dato de esa forma, por eso se lo envío a través de la función
visita como parámetro.
Saludos