Cita:
Iniciado por supercoco79
Estoy de acuerdo en que la validación W3C no es un pilar a tener en cuenta, y mucho menos si lo comparamos con la generación de contenido, link building y optimización on-page. Pero sí creo que todo suma. Está claro que por solo tener un código limpio pero pobre en contenido no va a posicionarse en las top, y sin embargo, teniendo un buen contenido y un pobre html, puede que sí.
Pero lo que digo es que todo suma. Veo una falta de responsabilidad en los desarrolladores que dejan a un lado la usabilidad, accesibilidad y las buenas prácticas.
Yo no me conformo con que mi web sea solo eficaz, sino que voy más allá y hago todo lo posible para conseguir que sea eficiente.
Hola
supercoco79:
Bueno, pues para empezar
la web de tu firma no pasa la validación de la W3C
a lo mejor esa web no es tuya y por eso no vas "más allá con ella", no?
Pero bueno, "el ir más allá" es excelente, y lo vuelvo a repetir,
mi web estuvo validada por años, hasta hace un par de meses.
En el nuevo diseño tal vez la vuelva a validar, solo que me parece ridiculo que como webmasters y seos
sigamos alentado a otras personas a perder el tiempo en tonterías como la validación W3C. Ok, si ya lograste top 3 para las 100 keywords que querías posicionar, te estás forrando de plata, o de likes, de followers, etc. y te sobra mucho tiempo, entonces si, valida tu web hasta que te reporte 0 errores.
Validar una web con la herramienta de la W3C no quiere decir que tu web salga con 0 errores, sino que dicha web no tenga errores de programación que afecten la indexación de los contenidos. Pero existen muchas métricas mucho más importantes en cuanto a SEO se refiere, como tiempo en el sitio, número de páginas vistas por usuario, porcentaje de visitas nuevas, conversiones, aumento en los Clicks y el CTR. Esas sí son cosas importantes, porque como dije antes, revisa los primeros lugares en búsquedas muy competidas y verás que
el mayor porcentaje de las webs del top 3 de Google, no pasan la validación de la W3C.
Es más, el primer lugar en Google para la búsqueda "diseño web en Madrid", no pasa la validación de la W3C...

ironías, no?
Entonces
es un mito que para posicionar bien una web, se necesita la validación de la W3C, y no lo digo yo, lo dicen las posiciones en las SERPS de Google. Todo lo demás solo son opiniones personales, yo no pienso seguirle dando valor a algo que no lo tiene
Saludos