Vamos paso a paso:
funciones.php
Código PHP:
Ver original// obtiene un valor del array $_GET
function get($var) {
}
// obtiene conexion a bd
function conexion() {
}
// obtiene campo de la bd
function obtener_campo(mysqli $db, $ext, $campo) {
return mysqli_query($db, "SELECT $campo FROM extension WHERE ext='$ext'")->fetch_assoc()[$campo]; }
Todo correcto, seguimos con
extension.php, que hará de plantilla para mostrar única y exclusivamente información de una sola extensión
Código PHP:
Ver original<html>
<head>
<meta charset="utf-8">
<title>Extensión '.<?= $extension ?>'</title>
</head>
<body>
<h1>Información sobre la extensión '.<?= $extension ?>'</h1>
<h2>¿Qué es un archivo '.<?= $extension ?>?'</h2>
<p><?= $descripcion ?></p>
</body>
</html>
busqueda.php (sólo formulario)
Código PHP:
Ver original<p>No ha buscado nada</p>
<form method="get" action="index.php">
<input type="text" name="extension" />
<button type="submit">Buscar</button>
</form>
Y por último, el
index.php de forma más expresiva
Código PHP:
Ver originalinclude 'funciones.php';
// conexión a la base de datos
$conexion = conexion();
// extensión desde $_GET
$extension = get('extension');
// si existe la extensión se muestra la extensión
if ($extension !== null) {
// podrías obtener más campos, por ejemplo:
// $nombre_campo = obtener_campo($conexion, $extension, 'nombre_campo');
$descripcion = obtener_campo($conexion, $extension, 'definicion');
// al incluír el fichero 'extension.php' usará todas las variables
// previamente definidas, en este caso sólo $descripcion,
// ya que es la única que se ha definido
include 'extension.php';
}
// si no existe la extension se muestra el formulario de búsqueda
else {
include 'busqueda.php';
}
Espero así lo entiendas mejor :).