momentoActual = new Date()
es javascript luego momento actual es el del lado cliente.
Ahora bien lo único que tienes que cambiar es ese momento actual inicial, ya que los milisegundos, segundos etc pasan a la misma velocidad en el servidor que en el cliente....
si cambias momentoActual = new Date() por
Código Javascript
:
Ver original<?php
///Tomamos la hora del servidor con php
$fechahora = new DateTime();
///La usamos para construir momentoactual del lado cliente... puede que haya algun milisegundo de diferencia!!!!
?>
var momentoActual = new Date(<?php echo date ("Y",$fechahora).",". date ("m",$fechahora).",". date ("d",$fechahora).",". date ("H",$fechahora).",". date ("i",$fechahora).",". date ("s",$fechahora);?>)
function suma1Segundo(){
setTimeout(“suma1Segundo()”,1000);
}
A partir de aquí usamos el reloj del cliente para ver como pasa el tiempo..... para sumar un segundo al reloj no debes leer cada vez ni la hora del servidor ni la del cliente....