
15/01/2014, 14:20
|
 | Moderador criollo | | Fecha de Ingreso: noviembre-2007 Ubicación: Actualmente en Buenos Aires (el enemigo ancestral)
Mensajes: 23.324
Antigüedad: 17 años, 2 meses Puntos: 2658 | |
Respuesta: Comunicado a los proveedores sobre LOPD Dos cosas:
1) Acuérdate que no todos los foristas son de España, por lo que si vas a mencionar un acrónimo o sigla refiera a regulaciones locales, es mejor que pongas el nombre completo también.
Yo tuve que buscar lo que significa "LOPD", porque no tenía ni dea de lo que estabas hablando. En Argentina las leyes tienen otros nombres, aunque traten de lo mismo.
2) tu pregunta es para personas dedicadas a la legislación española, aunque supongo que la misma letra de la ley debe especificar lo que preguntas. Si no la ley, al menos que lo que en mi país se denomina "instrumentación", y que es establecido a nivel ministerio.
Es decir, los detalles de la aplicación y su gestion documental, se regulan en alguna parte y por alguna autoridad u organismo oficial.
Si deben firmar un consentimiento escrito, esas regulaciones on las que lo dicen.
Pero sigue siendo tema de la ley de tu país. No son reglas universales.
__________________ ¿A quién le enseñan sus aciertos?, si yo aprendo de mis errores constantemente... "El problema es la interfase silla-teclado." (Gillermo Luque) |