ok ahora si entiendo
primero debes crear una tabla de permisos por modulos ejemplo
tabla modulos
id | nombre
------------------
1 | compras
2 | ventas
3 | inventarios
eso es lo primero luego creas una tabla de permisos por usuario
tabla permisos_por_usuario
id | id_modulo | id_usuario
--------------------------------------
1 | 1 | 1
2 | 2 | 1
3 | 3 | 1
4 | 1 | 2
asi por ejemplo el usuario 1 tiene acceso a todos pero el usuario 2 solo el tiene acceso a ventas.
me entiendes?
esa es la base
ahora
para crear el administrador necesitaras crear borrar y actualizar esas tablas
luego se crea un codigo para cargarlas dependiendo de, a cual tiene acceso el usuario
ejemplo
Código PHP:
<?
$accesos// esta es la consulta a permisos_por_usuario por el usuario 1
if(in_array($accesos,1) ){ // siendo 1 el modulo compras
include('compras.php');
}
if(in_array($accesos,2) ){ // siendo 2 el modulo ventas
include('compras.php');
}
if(in_array($accesos,3) ){ // siendo 3 el modulo inventarios
include('compras.php');
}
?>
asi seria uno de los tantos ejemplos que se pueden hacer
esto daria acceso a los usuarios 1 y 2 dependiendo del acceso en la tabla permisos_por_usuario