01/08/2003, 13:44
|
| Colaborador | | Fecha de Ingreso: diciembre-2001 Ubicación: Curaçao (Antillas Holandesas)
Mensajes: 3.179
Antigüedad: 23 años, 1 mes Puntos: 38 | |
Hola mikesar, un formulario no es mas que una zona de un documento HTML delimitado por dos tags: <form> y </form>.
Dentro de ese formulario puedes poner cualquier cosa, pero a la hora de ser transmitido, ciertos elementos de captura van a viajar al servidor para ser procesados. Entre esos elementos estan: <input type="text">, <input type="radio">, <input type="checkbox">, <select>, etc.
El formulario tiene asociado un "action" que no es mas que la página que ha de procesar los datos. Esto sucede cuando, por ejemplo el usuario presiona un elemento del tipo <input type="submit">.
En todo esto podrás ver que no hemos entrado en JavaScript ni en CGI ni en PHP ni nada de eso. Es puro HTML, y es HTML lo que debes manejar para crear tu formulario. Una vez hecho eso, si habrás de saber algo de JavaScript para validaciones y de algun lenguaje del lado del servidor (PHP o ASP o CGI o JSP o Cold Fussion o Perl o cosas asi).
Saludos.
(Movido desde JavaScript) |