Primero <form name='actEntradasC' method='post'> le falta el parametro action, en el debes consignar el fichero que va a recibir y tratar los datos... (puede ser el mismo donde tienes el formulario).
if(actualizarCantidad($_SESSION['referencia_entrada'])&&($_SESSION['recibido']))
Ni esa funcion ni ese campo retornan un booleano luego ese condicional no funcionará.
Modifico la función...
Código PHP:
Ver originalfunction boolActualizarCantidad($referencia_entrada,$recibido) {
//Comprueba si el identificador se ha introducido
//Se conecta a la base de datos, NO HACE FALTA LA CONEXION YA LA TENEMOS
//$enlace=conectar_bd();
//Borrar
$actualizar="UPDATE entradas SET recibido='$recibido' WHERE referencia_entrada = $referencia_entrada";
//$actualizar="UPDATE entradas SET referencia_pedido='$referencia_pedido', referencia_material='$referencia_material', cantidad='$cantidad', recibido='$recibido' WHERE referencia_entrada = $referencia_entrada AND $cantidad>$recibido";
//Realiza el borrado
//$resultado=mysql_query($actualizar, $enlace);
return True;
}
else {
return False;
}
}
ahora es booleana ya que retorna true o false.
Digamos que el fichero es "formulario.php"
Código PHP:
Ver original<?php
//Conectar la base de datos
if (! $conectar){die ("ERROR EN LA CONEXION CON MYSQL: ".mysql_error());}
if(! $base){die ("ERROR AL CONECTAR CON LA BASE DE DATOS: ".mysql_error());}
include('funciones.php');
if(!empty ($_POST['referencia_entrada']) && !empty($_POST['recibido'])){
///Para que guardas esos datos en la session
//$_SESSION['referencia_entrada']=$_POST['referencia_entrada'];
//$_SESSION['recibido']=$_POST['recibido'];
//En la session podrias guardar la conexión por ejemplo y no ir abriendo y cerrando conexiones...
if (boolActualizarCantidad($_POST['referencia_entrada'],$_POST['recibido'])){
echo '<p>Entrada actualizada correctamente</p>';
}else{
echo '<p>Error</p>';
}
}
$sql = "SELECT * FROM entradas WHERE cantidad>recibido";
echo "<html>
<h1>Actaulizar una entrada</h1>
<body>
<table border='1'>
<tr><td>Referencia Entrada</td><td>Referencia Pedido</td><td>Referencia Material</td><td>Cantidad</td><td>Recibido</td></tr>";
$i = 0 ;
echo "<form id='actEntradasC".$row[0]."' name='actEntradasC".$row[0]."' method='post' action='formulario.php'>";
echo "<tr><td><input type='hidden' name='referencia_entrada' value='".$row[0]."' />".$row[0]."</td>
<td><input type='hidden' name='referencia_pedido' value='".$row[1]."' />".$row[1]."</td>
<td><input type='hidden' name='referencia_material' value='".$row[2]."'/>".$row[2]."</td>
<td><input type='hidden' name='cantidad' value='".$row[3]."'/>".$row[3]."</td>
<td><input type='text' name='recibido'/></td></tr>";
echo "<input type='submit' value='Actualizar' id='bot".$row[0]."'></form>"
}
echo "</table>";
echo"<a href='menu.php'>Menu</a></body></html>";
//Cierra la conexion
?>
Lo he modificado de forma que para cada referencia crea un formulario distinto ....