Hola.
Prueba el siguiente código:
Código PHP:
<?php
session_start();
$dependencia = $_GET['dependencia'];
$_SESSION['dependencia'] = $dependencia;
if ( ! ($conexion = mysql_connect('localhost', 'root', ''))) {
echo 'Error conectando a la base de datos.';
exit();
}
// Aquí te faltó lo siguiente, donde seleccionas la base de datos donde está la tabla "dependencias"
if ( ! mysql_select_db('nombre_de_la_base_de_datos', $conexion)) {
echo 'Error seleccionando la base de datos.';
exit();
}
$resultado = mysql_query("SELECT estado FROM dependencias WHERE dependencia = '$dependencia'", $conexion);
if (mysql_num_rows($resultado) > 0) {
$registro = mysql_fetch_assoc($resultado);
if ($registro['estado'] == 'inactiva') {
header("Location: muestraDai3.php");
} else {
header("Location: index.php");
}
} else {
echo 'No se ha encontrado el estado de la dependencia.';
}
Si sigue dándote algún error, imprime el valor de la variable $dependencia (colocando
echo $dependencia; debajo de
$dependencia = $_GET['dependencia'];) para ver si estás recibiendo correctamente el valor por GET. Otra posibilidad es que la consulta esté mal, ya sea por referenciar a un campo que no está en la tabla o que la tabla tenga otro nombre.
Un saludo.