Ver Mensaje Individual
  #12 (permalink)  
Antiguo 06/11/2013, 14:35
Avatar de gnzsoloyo
gnzsoloyo
Moderador criollo
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2007
Ubicación: Actualmente en Buenos Aires (el enemigo ancestral)
Mensajes: 23.324
Antigüedad: 17 años, 2 meses
Puntos: 2658
Respuesta: ¿Programar en lenguaje máquina?

Hace un tiempo que estás tratando de ver temas relacionados con esto, y en realidad la cosa pasa por que para hacer cualquier cosa de lo que quieres sólo existe un camino: Aprender a programar.
No hay alternativas. No hay atajos. No existen supletorios. Si no aprendes a programar, para lo cual debes dejar de lado todo lo que hayas hecho previamente (flash incluido), y aprendes el ABC de la lógica de programación, no vas a poder avanzar.
Esto es algo que aprendemos desde el primer día: Si no te tomas toooodo el tiempo necesario para las bases, cualquier cosa que intentes te llevará a callejones sin salida (en realidad tienen salida, pero debes saber cómo reconocerla).

Para que quede claro un concpeto: Cuando aprendes a razonar en base a lógica de programación, no importa en qué lenguaje trabajas. Si dominas uno, aprender otro te lleva muy poco tiempo, porque la lógica y el reazonamiento son universales.

El lenguaje usado es sólo una herramienta. Programar es razonar, analizar, descomponer y construir.
Por decirlo como metáfora: Una escalera la puedes construir con madera, ladrillo, cemento, o acero. Será más eficiente, más fuerte, o más barata... Pero siempre será una escalera.

Programar es saber hacer la escalera. El material es el lenguaje.

Aprende a programar en un lenguaje, pero hazlo a conciencia. No desperdicies tiempo buscando cuál es "el más fácil", o "el mejor", eso en este rubro no existe. Lo que existe es lo adecuado a cada caso.
Y saber cuál convienen en cada caso, es tema de experiencia, y por ende debes comenzar en algún punto. El resto viene con el trabajo.

Personalmente, me recuerdas un comentario de una progesora de Dibujo en la Escuela de Bellas Artes: "No existe gente más dificil para aprender a dibujar, que un arquitecto, porque creen que dibujar es hacer líneas perfectas. Y es difícil enseñarles a dibujar la sombra de una manzana."
En tu caso estás tan acostumbrado a lo que hiciste que parce costarte superar la ansiedad, y la forma de razonar que has usado hasta ahora. Y en realidad tienes que empezar como si jamás hubieses hecho nada. Desde el cero absoluto.
No sé si te sientes capaz de intentar eso.
__________________
¿A quién le enseñan sus aciertos?, si yo aprendo de mis errores constantemente...
"El problema es la interfase silla-teclado." (Gillermo Luque)

Última edición por gnzsoloyo; 06/11/2013 a las 15:09