
05/11/2013, 10:42
|
 | | | Fecha de Ingreso: agosto-2004 Ubicación: Chile!
Mensajes: 776
Antigüedad: 20 años, 6 meses Puntos: 56 | |
Respuesta: Autoincremento ? Holas, Cerecas.
Yo usaría un trigger también, en donde ejecutes todas las conjunciones descritas.
Lo que sí cambiaría, sería la estructura de las tablas, de modo que ambas posean una PK independiente (por ej., un autonumérico, para evitar preocuparte de su llenado), dejando el campo del código como un índice único no nulo. Luego, tus consultas las puedes hacer contra ese índice, ya que al ser único igual te sirve para buscar los registros. Esto es para que el trigger modifique ese campo, y no la PK.
Saludos! |