
04/11/2013, 19:22
|
 | Moderador criollo | | Fecha de Ingreso: noviembre-2007 Ubicación: Actualmente en Buenos Aires (el enemigo ancestral)
Mensajes: 23.324
Antigüedad: 17 años, 2 meses Puntos: 2658 | |
Respuesta: Duda sobre campo de fecha Ese es un tema algo más complicado, porque tienes que tener en cuenta que tanto lo que je ejecuta de los scripts del lenguaje, como las consultas, se ejecutan en servidor, y la hora es la del servidor, no del cliente.
Esto implica que en ciertas ocasiones puede ser más eficiente tomar los datos del cliente con JavaScript, por ejemplo, y otras pueden ser usadas en servidor, en tanto se controle bien el TMZ, es decir, el ajuste de hora.
Normalmente, por default, tanto PHP como MySQL pueden administrar las fechas para que este ajuste no produzca discrepancias de tiempo, pero si quieres trabajar sobre seguro, maneja las fechas y las horas en Javascript con las vistas del navegador.
No derives la responsabilidad a la base.
__________________ ¿A quién le enseñan sus aciertos?, si yo aprendo de mis errores constantemente... "El problema es la interfase silla-teclado." (Gillermo Luque) |