
10/10/2013, 05:58
|
| | Fecha de Ingreso: junio-2010 Ubicación: Charlotte, NC
Mensajes: 611
Antigüedad: 14 años, 10 meses Puntos: 95 | |
Respuesta: No se como preguntar esto Tienes que utilizar cronjobs.
Suponiendo que tu servidor te de soporte para cronjobs y sea un servidor en linux, lo que tienes que hacer es abrir la terminal y escribir
crontab -e
Eso te va a abrir el editor vim y vas a poder escribir cronjobs a tu antojo.
Los cron jobs siguen el siguiente formato:
* * * * * comando a ejecutar
- - - - -
| | | | |
| | | | +----- dia de la semana (0 - 6) (Domingo=0)
| | | +------- mes (1 - 12)
| | +--------- dia del mes(1 - 31)
| +----------- hora (0 - 23)
+------------- minuto (0 - 59)
por ejemplo:
30 12 * * 1 /usr/bin/php /usr/share/www/tusitio/cronjob/comando.php >> /usr/share/www/tusitio/logs/cronlog.log
Significa que todos los lunes a las 12:30 PM se va a ejecutar tu cron job y cualquier output que tenga va a ser escrito al archivo cronlog.log
Es importante que utilices direcciones absolutas, la mayoria de las veces las direccoines relativas no funcionan.
Algunas versiones de cron te permiten hacer esto:
*/30 * * * * /usr/bin/php /usr/share/www/tusitio/cronjob/comando.php >> /usr/share/www/tusitio/logs/cronlog.log
Eso quiere decir que tu script se va a ejecutar cada 30 minutos, pero usalo con cuidado porque no todas las versiones de cron soportan ese formato. |