Las fuentes que encuentras en Typekit por lo general son de pago y no las encontrarás gratuitas en ningún sitio.
Typekit suele darte un enlace de un script, que tienes que vincular. Luego te da un pequeño que también tienes que integrar, algo así:
Código Javascript
:
Ver originaltry{Typekit.load();}catch(e){}
Después en el
kit, tienes que indicar qué dominio(s) vas a usar para esas fuentes. Porque sino, no te van a funcionar.
Y finalmente, o bien añades la clase que te explican en la web o indicas el nombre de la fuente a usar, como haces habitualmente.
Que sea tan complicado, lo hacen porque es un servicio profesional y de pago, con fuentes de pago, generalmente muy buenas, y obviamente lo hacen para que no se pueda
hackear. De ahí tanto JavaScript, aunque al final son webfonts realmente como si lo hicieras en CSS.