
16/09/2013, 06:05
|
 | Colaborador | | Fecha de Ingreso: octubre-2004
Mensajes: 3.774
Antigüedad: 20 años, 4 meses Puntos: 454 | |
Respuesta: puerto localhost Hola:
localhost es tu ordenador. Tu ordenador puede estar escuchando en varios puertos, desde el 1 al 65535.
Si estás haciendo un servidor, el puerto lo decides tú siempre que esté libre. En general, elige un número aleatorio por encima de 10000 y sería muy mala suerte que pillaras uno ocupado. El comando netstat -a te dará una lista de puertos ocupados. Con aleatorio quiero decir que elijas un número cualquiera, no que pongas un Math.random en el código.
Si quieres conectarte a un ejecutable que hace de servidor en tu pc, el puerto es el que haya decidido ese ejecutable. Si ese ejecutable es uno conocido (tomcat, apache httpserver, mysql, postgresql, etc), el puerto suele ser fácil buscarlo en google. Si el ejecutable es de cosecha propia, tendrás que mirar el código o que alguien te diga el puerto o ver si lo identificas con netstat -a
Se buena. |