Cita:
Iniciado por Juan Carlos
No creo que ésto que dices sea fair play, ni que aquí te ayuden en ese aspecto, hay que verlo desde otro punto de vista, y es como lo estás haciendo ahora, sin desanimarte, y seguir creando contenido pro-tu-cliente, en redes sociales y demás.
Algo que te puede alentar, es que me extraña que tanto Google+ como Wordpress así como Twitter estén tan abajo, con poco que hagas, vas a conseguir situarlas por encima de la página negativa, tenlo por seguro.
Una solución que se me ocurre, es que le podrías comentar a tu cliente, que en vez de hacer todo ese trabajo (que no está mal ya que así, de paso que baja la página negativa en las SERPS, se expande a través de las redes sociales y se da a conocer), pero no sería mala idea registrarse en esa página y desmentir lo que digan de su producto o de lo que sea que hace, esto es una buena práctica, da transparencia hacia los futuros clientes que pueda tener.
A mi tambien me extraña, y mucho, pero es mi primer trabajo serio en redes sociales, asi que me da temor que todo lo leido y estudiado sea un engaño y que este perdiendo mi tiempo y el dinero de mi cliente.
Si me dices que voy por buen camino me quitas un peso de encima. Saludos.
Cita:
Iniciado por RBZ
El riesgo es muy alto y puede conseguir el efecto contrario, es decir que le beneficie y suban posiciones. Yo no lo haría.

Bueno, no es la única solución. Y bien tienes razón que podría provocar lo contrario de lo deseado.
Simplemente no entiendo por qué una página que no tiene actualizaciones desde hace más de 1 año permanece inamovible frente a perfiles como twitter, google + o wordpress con alta actividad. Tampoco entiendo por qué me cuesta tanto subir los perfiles de tumblr o flickr.
Lo que más me sorprende es google +, yo pensé que sería mucho más óptima para el posicionamiento. Ya os comento que tengo una alta actividad con unos 10 "1+" desde hace más o menos 1 mes.