Cita:
Iniciado por webankenovi
para los pagos para mi la mewjor opcion es que te pague en 3 veces una al principio despues de recibir el contrato , otra a la mitad y que el ya vea que estas trabajando en ello y vea progresos y otra al final ya cuando vea el trabajo hecho y solo se le entregara cuando haga el ultimo pago , todo esto debe estar aclarado en el contrato
si eres español deberas hacerte autonomo para poder facturar, ademas deberas cumplir con la ley de proteccion de datos (si guardas algun dato del usuario)y algunas mas , crea un portafolio cuenta tu experiencia publica trabajos demostrables servicios que ofreces y las tarifas yo empezaria cobrando 10euros la hora y ya tu deberas especificarle en el presupuesto las horas de trabajo , si tu crees que tardas 200 horas pues 200 * 10 euros = 2000 euros .
Aunque trabajes desde casa intenta cumplir un horario 8 horas diarias , 40 semanales popr lo cual un trabajo de 200 horas tardaras 5 semanas , aqui entra un problema los tiempos de entrega 5 semanas seria segun dijimos pero puedes pensar que lo haces en menos o incluso mas de ay se saca la media y ese es el tiempo de entrega , intenta no dar plazos que sean mjy justos para ti siempre date un margen y el tiempo libre intenta disfrutar y separate del trabajo , si por estar en casa intentas hechar horas y horas para sacarlo antes a la larga te acabaras quemando , vamos que lo interpretes como cualquier otro trabajo , es un consejo.
saludos
Estoy de acuerdo con casi todo menos por lo de hacerme autónomo,ya que tuve una mala experiencia en 2008 cuando puse una tienda virtual y debido a una mala organización el negocio no funcionó,la cuestion era que tenia que pagar 170€/mes a la seguridad social y al final todo eran pagos y casi nada de beneficios.
Siendo un webmaster freelance, ¿a que otras opciones podria optar para cobrar mis servicios?,esta bien lo de empezar cobrando 10€/hora, ¿podria utilizar Paypal?.
Con respecto a la contratación del servicio por parte del cliente, que opción creeis que seria mejor,
¿diseño de la web + hosting+ dominio o
diseño de la web y que el cliente se busque la vida con el hosting y dominio?.
¿Con respecto al mantenimiento de la web, de ser necesario como deberia cobrarse?
Saludos y gracias por aclarar mis dudas.