respaldo2.bat Cita: ECHO OFF
REM Toma la fecha del sistema
set anio=%date:~6,4%
set mes=%date:~3,2%
set dia=%date:~0,2%
REM Toma la hora del sistema
set HORA_COMPLETA=%TIME%
set HORA=%HORA_COMPLETA:~0,2%
set HORA=%HORA: =%
set MINUTOS=%HORA_COMPLETA:~3,2%
set SEGUNDOS=%HORA_COMPLETA:~6,2%
REM Si la hora es menor que 10, le agrega un cero al inicio para que quede siempre en formato HH
if %HORA% LSS 10 set HORA=0%HORA%
REM Crea dentro de SEGURIDAD la carpeta DOCUMENTOS_AAAAMMDDHHMMSS. Para un mayor orden, es recomendable concatenarlo primero
REM por Año, Mes y Día, luego Horas, Minutos y Segundos para que al realizar revisiones a la carpeta SEGURIDAD, se vean en orden.
REM SEGURIDAD/DOCUMENTOS_AAAAMMDDHHMMSS
MD D:\SEGURIDAD\DOCUMENTOS_%anio%%mes%%dia%%HORA%%MIN UTOS%%SEGUNDOS%
REM Proceso de copiado
XCOPY C:\DOCUMENTOS\*.* /s/e/f D:\SEGURIDAD\DOCUMENTOS_%anio%%mes%%dia%%HORA%%MIN UTOS%%SEGUNDOS%
En mi punto de vista, NO realizaría respaldos "en la nube" y menos si son datos sensibles de la empresa.
¿qué pasa si falla internet? te quedas sin respaldos.
¿qué pasa si esos directorios son de más de 100 megas en adelante? En ese proceso se puede caer internet y te quedas con medio respaldo o incluso, van a pasar muchas horas para realizarlo cuando sean ya gigas.
Si es información de la empresa, debe quedar en la empresa.
Si esos directorios tienen información tipo texto, otro proceso que podrías realizar es utilizar un compresor y pasar solo un archivo comprimido para ahorrar espacio.
Implementé ese proceso donde un cliente donde se crean respaldos automáticos de SQL Server
que su tamaño a hoy es aproximadamente 15 gigas, lo comprimo con una tarea programada quedando en solo 1.5 gigas y lo respaldo en un disco externo para que no quede en el servidor.
El compresor que utilizo es el 7-zip ya que es open source y muy pero muy efectivo para mi.