buenas,
los parámetros o argumentos de una función son contenedores de valores que normalmente una función requiere para poder realizar cierta operación.
codigo es el nombre que se la ha dado al parámetro pero en realidad puede ser cualquier otro nombre válido para identificadores —variables por ejemplo. fíjate que cuando se invoca
cambiacolor en cualuiera de los INPUTs, dentro de los paréntesis hay un string, por ejemplo
"red". ese valor se le asigna al parámetro
codigo y dentro de esta función
codigo equivale a cualquier valor asignado durante la invocación. por tanto, cuando javascript interpreta la línea
document.bgColor=codigo; básicamente es sinónimo de
document.bgColor="red";.
en realidad los parámetros de una función son una forma rápida de hacer referencia a un valor y no necesariamente deben haber parámetros definidos. es decir, se puede hacer una función que no especifica parámetros pero si puedo hacer uso de ellas mediante un objeto especial dentro de la función.
Código:
function foo(){
console.log(arguments[0], arguments[1], arguments[2]);
}
foo(); // imprime undefined undefined undefined ;
foo(1); // imprime 1 undefined undefined ;
foo(1, true); // imprime 1 true undefined ;
foo(1, true, 'string'); // imprime 1 true 'string' ;
foo(1, true, 'string', new Date() ); // imprime 1 true 'string' ;
// notese que en esta última línea se le pasan cuatro parámetros pero dentro de la función se utilizan los primeros tres ;