![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
18/06/2013, 15:53
|
![Avatar de gnzsoloyo](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar204377_5.gif) | Moderador criollo | | Fecha de Ingreso: noviembre-2007 Ubicación: Actualmente en Buenos Aires (el enemigo ancestral)
Mensajes: 23.324
Antigüedad: 17 años, 2 meses Puntos: 2658 | |
Respuesta: que hago cuando lo que inserto es una palabra reservada? Ha sido siempre un error de programacion por nunca se deben usar loas contenidos de las variables sin validar que no rompan la sintaxis del SQL.
Al crear una sentencia SQL por programación, debe hacerse siempre cuidando que la consulta resultante quede bien construida para el DBMS.
De haber tenido la precaucion de capturar la consulta tal como la recibe MySQL, este tema se hubiese resuelto inmediatamente. Hasta es posible que no lo hubieses preguntado, porque habría sido evidente incluso para ti.
Cuando se crean sentencias via programación, el 99,9% de los problemas se originan en o que las variables contienen.
Siempre se debe verificar eso primero.
__________________ ¿A quién le enseñan sus aciertos?, si yo aprendo de mis errores constantemente... "El problema es la interfase silla-teclado." (Gillermo Luque) |